lunes, 20 de enero de 2020

reclutamiento y selección 2.0


Resultado de imagen para imagen logo ieu                                                                            





NOMBRE DEL ALUMNO: ROLANDO PÉREZ PACHECO
MATRICULA: 87375
GRUPO: LP09
MATERIA: PSICOLOGIA INDUSTRIAL
ACTIVIDAD: INVESTIGANDO ACERCA DEL RECLUTAMIENTO 2.0
DOCENTE: MTRO. SANTIAGO SALOMON GONZALEZ CINTO
SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, 20 DE ENERO 2020


Resultado de imagen para imagen del reclutamiento 2.0


En la actualidad es común que muchas organizaciones laborales opten por emplear las nuevas tecnologías comunicación el uso del internet hoy en dia nos ha orillado a utilizar métodos pocos ortodoxos de comunicar alguna vacante dejando atrás los métodos tradicionales de comunicación, si bien se puede decir que la web 2.0 es una forma muy económica de atraer talento a las organizaciones, algunas empresas optan por utilizar las redes como medio de comunicación entre los empleadores y candidatos como un medio eficiente de reclutamiento, el uso de esta herramienta es de suma importancia por el bajo costo que representa.



Resultado de imagen para imagen del reclutamiento 2.0

 El reclutamiento 2.0 permite evaluar de una manera adecuada el perfil del candidato y asi también ratificar la afinidad del candidato con la empresa, la historia, la cultura que la empresa mantiene como objetivo y desarrollo del puesto vacante.

La herramienta 2.0 son utilizadas mayormente por los head hunters que son las que en una gran mayoría son requeridas por empresas que dejan de lado los métodos tradicionales de reclutamiento.

La utilización de las redes sociales ha crecido de manera exponencial y ha llegado ha ser el principal canal de búsqueda entre los empleadores y candidatos, todo este uso de las tecnologías a tenido mayor crecimiento con la utilización de los teléfonos inteligentes ademas que en la actualidad tenga acceso a internet puede ubicarse fácilmente en una búsqueda de vacantes laborales y podrá accederse a todas las ofertas en diferentes empresas.


ventajas de usar el reclutamiento 2.0 
*fácil visualización 
*atracción de talento  
*optimización de recursos
*mayor propagación del anuncio 


desventajas 
*poca credibilidad 
*reducción de entrevistas personalizada (cara-cara)
*sin calidad de reputación 




Rojas, P. (2012). Reclutamiento y selección 2.0: la nueva forma de encontrar talento. Barcelona, Spain: Editorial UOC. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ieu/56268?page=1.





lunes, 18 de septiembre de 2017

Uso de los wikis en el ambito laboral y educativo


La palabra wiki es de origen hawaiano que se significa ¨rapido¨ este termino se usa en la web ya que en esta se da con mucha facilidad de modificar el contenido que en ella se encuentra.

En 1995  se crea la primera wikiwikiweb el creador de dicha aportacion para los avances en la web fue realizada por ward cunningham .
Resultado de imagen para imagen de la primera wikiwikiweb
                                             
                                             

Jimmy wales y Larry sanger son los fundadores proyecto llamado nupedia y en enero del 2001 estos personajes crearon wikipedia la cual es la mas grande wiki que existe .

Las wikis son herramientas en linea que ofrecen modelos innovadores de informacion laboral y educativo adquiriendo un mayor desempeño en el proceso.

Son paginas interconectadas entre si o tambien llamado sitio web el cual tiene la facilidad de modificar la informacion que contiene de un tema en especifico a traves de internet.
Se puede identificar a cada usuario que realiza cambios en la informacion y recuperar el contenido modificado volviendolo a su estado anterior.

Las metawikis permiten la busqueda en multiples wikis :dependiendo de la utilidad que se le de a la wikis se puede clasificar en :

In the flow : su funcion es realizar el trabajo cotidiano de las personas ,remplazando otras aplicaciones y no se puede modificar el contenido sin pertenecer al grupo.

A bove the flow :por medio de esta pagina puedes participar y modificar la informacion aunque son pocos los usuariosque ingresan.

 Las wikis educativos tienen la funcion de apoyarte con trabajos relacionados en docencia ,recursos didacticos realizados por profesionistas los recursos de apoyos pueden ser videos ,enlaces,apuntes ,o alguna otra informacion que tenga un contenido educativo algunos ejemplos son wikipedia , wikillerato , kallipedia , wikiversidad entre otros.


Las wikis educativas se clasifican en:

Wikis de apoyo :son archivos documentados ,videos ,enlaces ,etc ; y no son realizados por el docente.

Wikis de centro :Estos son utilizados por los centros educativos donde publica sus contenidos .

Wikis de departamento :Los utilizan los departamentos educativos para publicar examenes ,fechas de reuniones o cualquier otra informacion que sea util para los miembros que la componen .

Las herramientas de la web 2.0 ,como la ofimatica web o wikis corporativos ,mejoran la eficiencia de los procesos empresariales y optimizan los costes ,gracias a una mayor digitalizacion de los procesos y la posibilidad degenerar interacciones mas frecuentes.

En abril 4 del 2008 Christian Soronellas presentas las wikis como herramientas colaborativas tienen una serie de caracteristicas idoneas ,tareas colaborativas y comunicativas .

Las wikis en lo laboral permiten la colaboracion horizontal y vertical de modo que todo el personal aporte sus ideas sus superiores.
Muchas empresas actualmente usan las wikis para recabar toda las aportaciones desde los niveles jerarquicos mas bajos ,dando asi la oportunidad que todo el personal pueda colaborar con sus aportaciones ,sin el uso de las wikis las empresas no tendrian la oportunidad de tener una lluvias de ideas vista desde diferentes niveles .
Imagen relacionada
                                                 
                                                           
                                     



Bibliografias:

econometrica.wikispaces.com

https://guarerosmartin.wordpress.com

www.cea.es/herramientas/post/herramientas-20-en-laempresa.aspx

weandwikis.blogspot.mx